Si estás de viaje por Japón, prepárate para disfrutar de una de las gastronomías más increíbles del mundo. Seguro que has comido alguna vez ramen o un mochi, pero te podemos asegurar que no se parecen a los que probarás en Japón, ¡te sorprenderán! Cada plato tiene su propia historia y un sabor único, y en este post te contamos cuáles son los platos típicos japoneses que no te puedes perder.
Así que si eres un amante de la buena comida, ¡sigue leyendo!

Índice de Contenidos
1. Okonomiyaki
El okonomiyaki o tortilla japonesa es uno de los platos que más ganas teníamos de probar. Se cocina a la plancha con una mezcla de harina, huevo, repollo y otros ingredientes como carne, mariscos o queso, y una salsa secreta. Puedes probar este plato en diversas ciudades de Japón, pero Osaka y Hiroshima son los dos lugares más famosos para comer okonomiyaki.
Nosotras lo probamos por primera vez en el restaurante Namba Okonomiyaki Ajinoya Honten en Osaka, dónde puedes ver cómo van cocinando el okonomiyaki en directo y a un precio bastante económico. Son especialistas en este plato, y por eso es frecuente encontrar cola, tuvimos que esperar alrededor de 2 horas (nunca habíamos esperado tanto para comer en un restaurante).
🚨 También debéis saber que no se puede pagar con tarjeta.
😎 Consejo Greenwich: Te aconsejamos reservar o acudir antes o después de la hora habitual de comida:
Almuerzo: Suele ser entre las 12:00 y las 13:00.
Cena: Normalmente entre las 18:00 y las 20:00.
2. Takoyaki
Uno de los aperitivos más icónicos de los puestos callejeros de Japón es el Takoyaki. Unas deliciosas bolitas de masa rellenas de pulpo que se cocinan en una plancha especial de semiesferas. Después de añadir la masa y los trozos de pulpo, se giran las bolas con un palillo hasta que quedan doradas y crujientes. Antes de servir se cubren con una combinación de salsa a base de soja, mayonesa japonesa y bonito seco rallado.
Nosotras encontramos varios puestos de Takoyaki en la zona de Dotonbori (Osaka)
😎 Consejo Greenwich: Puedes comer takoyaki , al lado del puesto en el que has comprado o en el propio establecimiento (si tiene), pero debes saber que en Japón está mal visto ir comiendo por las calles.
3. Katsudon
Si te preguntas qué es el katsudon, es un plato tradicional japonés que consiste en un tazón de arroz cubierto con un filete de cerdo empanado y frito (tonkatsu), acompañado de un huevo revuelto y una salsa dulce a base de soja. Es un plato japonés que suele gustar a todo el mundo, especialmente a los estudiantes y trabajadores que buscan una comida nutritiva y rápida. Si estás buscando dónde comer katsudon en Japón, te recomendamos cadenas especializadas en tonkatsu y katsudon como Matsunoya o Katsukura, ubicadas principalmente en Tokio y Kioto.
4. Ramen
Seguro que el plato de ramen le conoces bastante bien, y es que este caldo japonés con fideos de trigo se ha extendido prácticamente por todos los continentes. Aunque como en Japón no lo encontrarás en ningún sitio, no solo por la diversidad de ingredientes como el cerdo chashu sino porque el sabor auténtico y tradicional solo lo encontrarán en tierras niponas. Entre las muchas variedades de ramen, destaca el miso ramen, que tiene un caldo espeso y sabroso a base de pasta de miso, y el tonkatsu ramen, que utiliza un caldo cremoso hecho a partir de huesos de cerdo.
Si estás buscando dónde comer ramen en Tokio, no puedes dejar de visitar algunos de los lugares más famosos, como el Ichiran Ramen, conocido por su ramen de tonkatsu. Otro sitio destacado es Afuri, en el barrio de Ebisu, conocido por su ramen de caldo claro con un toque cítrico. Y si quieres probar un ramen con el sabor auténtico de Japón te aconsejamos el restaurante Susuruka, Susuranka en Nara, el ramen que veis en la imagen lo pedimos en este restaurante y es sin duda el mejor que hemos probado.
5. Omurice
El omurice no es tan conocido como el ramen o el mochi fuera de Japón, pero definitivamente es uno de nuestros favoritos. Este plato consiste en arroz frito con ingredientes como pollo, cebollín, zanahorias y un toque de ketchup (que no nos convenió del todo) envuelto en una suave y delicada tortilla de huevo. Si os gusta el arroz y la tortilla, seguramente os guste este plato.
Si te preguntas dónde disfrutar de un buen omurice, hay lugares que lo preparan de forma espectacular. Puede que hayas oído hablar del restaurante Kichi Kichi Omurice en Kyoto, que se hizo famoso en las redes sociales gracias a su show y su delicioso omurice. Pero te advertimos: es necesario hacer reserva, y no siempre hay lugar, como nos ocurrió a nosotras. En su lugar, probamos el omurice en el restaurante Omusako Rice en Shibuya (Tokyo) y no nos decepcionó.
6. Korokke o croquetas de patata japonesas
Las croquetas en España son un himno de nuestra gastronomía, pero ¿sabías que en Japón tienen su propia versión? Las korokke son croquetas japonesas, y la verdad es que están muy buenas. Se hacen con una base de puré de patata (o incluso de otros ingredientes, como carne o mariscos) que se empaniza y se fríe hasta quedar doraditas y crujientes por fuera, pero suaves y cremosas por dentro. ¿Y qué lleva un korokke? Básicamente, lo que más suele llevar es puré de patata, cebollín y un toque de condimentos, aunque las versiones pueden variar dependiendo de los ingredientes y la región. También encontrarás la variedad de kabocha korokke o croquetas de calabaza.
Si quieres probar las Korokke te recomendamos sitios como Gindaco o Korokke-ya, que son famosos por preparar versiones perfectas de este plato. Nosotras las probamos en un puesto al lado de la calle cuando fuimos al templo de Fushimi Inari. ¿Te animas a probarlas?
7. Sushi
Si eres amante del sushi, seguro que entre tus objetivos de viajar a Japón se encuentra comer buen sushi. Pues bien, aunque hay muchísimas variedades, el nigiri sushi (esa pequeña bolita de arroz con pescado encima) es el más representativo de este país. Entre los tipos más populares se encuentran el maguro (atún), salmon y unagi (anguila), pero la variedad es infinita. En Japón, cada región tiene su propio estilo y sus propias especialidades, lo que hace que el sushi sea un plato tan diverso y único.
Uno de los lugares más famosos para comer sushi en Tokio es el restaurante Sukiyabashi Jiro, que incluso aparece en documentales y es conocido como «el mejor sushi de Japón». Aunque es caro, la experiencia de comer allí es insuperable y te garantiza un sushi de la más alta calidad. Para algo más económico, Tsukiji Sushiko es otro de los grandes, ubicado cerca del mercado de Tsukiji, donde puedes disfrutar de pescado fresco directamente del mar.
8. Tarta de Queso
La tarta de queso japonesa es uno de esos postres que se ha ganado el corazón de todos. Si alguna vez has probado una, sabes que tiene una textura única, mucho más ligera y esponjosa que las tartas de queso de países como España, y con un sabor más suave. Se caracteriza por ser aireada, ligera y, en lugar de una base gruesa, tiene una textura similar a un soufflé, y esto se debe a que se prepara con solo tres ingredientes principales: queso crema, huevos y azúcar.
La receta original del pastel japonés, la base es bastante simple pero necesitas hornearla a baja temperatura, a menudo en un baño maría, para lograr la textura suave y esponjosa.
Nosotras compramos nuestra tarta de queso en Osaka, pero puedes comprarla en otras ciudades como Hokkaido o Kioto. Un sitio popular donde venden muchas tartas de queso es Cheese Factory en Tokio.
9. Dorayakis
El dorayaki es un dulce clásico de la repostería japonesa, que consiste en dos pequeñas tortitas esponjosas de pan de bizcocho rellenas de anko, una pasta dulce de frijoles rojos (no a todo el mundo le gusta). Si estás buscando dónde comer dorayaki en Japón, algunos lugares conocidos son Usagiya en Tokio, famoso por sus dorayakis artesanales, o Nakamura-ya en Kyoto.
10. Pancakes
Si eres fan de las tortitas, no puedes olvidarte de probar los pancakes japoneses, que son todo un espectáculo. A diferencia de los pancakes tradicionales, estos tienen una textura esponjosa y ligera, casi como un soufflé, y son perfectos para un desayuno o un postre.
A menudo se sirven con mantequilla, sirope de arce y un toque de azúcar en polvo. Aunque el «syrup» tradicional es el de arce, muchos restaurantes en Japón le añaden fruta fresca o incluso helado para darle un toque moderno.
Si estás por Tokio, puedes probar este dulce en el restaurante Flipper’s, famoso por sus pancakes, que literalmente se derriten en la boca. Nosotras probamos los pancakes que veis en la imagen en la cafeteria A Happy Pancake Omotesando en Shibuya (Tokio), es mejor reservar con antelación, sino tendrás que apuntarte en una lista en la entrada y esperar a que te llamen. En nuestro caso, fueron unos 20-30 mins de espera.
11. Taiyakis
12. Melon Pan
El melon pan es uno de esos dulces japoneses que te atrapan desde el primer bocado. A pesar de su nombre, no tiene nada que ver con el melón. Este pan tiene una capa superior de masa que se hornea hasta quedar dorada y crujiente, mientras que por dentro es esponjoso y suave, casi como un pan de leche.
¿Qué lleva el melon pan? Este pan dulce tradicional se encuentra relleno con helado, crema o chocolate, y puedes encontrarlo casi cualquier panadería del país.
Ya sea que lo busques en una panadería local o en una tienda especializada, el melon pan es un must si te encanta la repostería japonesa.
13. Mochis
Los mochis son un dulce tradicional japonés hecho a base de arroz glutinoso que se tritura hasta obtener una masa pegajosa y suave. Esta masa se puede rellenar con una variedad de ingredientes, siendo el más común el anko, del que ya hemos hablado anteriormente. Hay muchas variedades como el mochi relleno, con la famosa preparación llamada daifuku, o incluso como parte de postres como el mochi ice cream. Puedes encontrar puestos para probar el mochi en prácticamente todas las ciudades de Japón. En nuestro caso, probamos el mochi tradicional con pasta de judias rojas en la Confitería Nakatanido en Nara, donde hacen una demostración de como se prepara la masa. Aunque el espectaculo está muy bien, tenemos que admitir que no somos muy fan de este dulce.
14. Moneda de queso
La moneda de queso de 10 yenes de Japón es un snack que ha ganado popularidad en los últimos años. Estas monedas están rellenas de queso fundido y se hornean hasta obtener una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro. Puedes encontrar la moneda de queso japonesa no solo en Osaka, sino también en otras ciudades de Japón. Puedes comprarla en puestos callejeros, supermercados, tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Lawson y FamilyMart, e incluso en tiendas especializadas en Tokio, Kioto y Fukuoka.
Tenemos que decir que aunque teníamos mucho hype con este snack, nos decepcionó un poco, pensábamos que iba a tener más sabor a queso.
15. Dango
El dango es uno de los dulces más tradicionales de Japón, son bolitas hechas a base de harina de arroz glutinoso, lo que le da una textura suave y «elástica».
Algunas de las variedades más populares son:
🍡 Mitarashi Dango – Cubierto con una salsa dulce de soja caramelizada.
🌸 Hanami Dango – De tres colores (rosa, blanco y verde), típico de la temporada de flor de cerezo.
🌿 Yomogi Dango – Mezclado con artemisa japonesa para un toque herbal.
El dango se puede encontrar en todo Japón, desde puestos callejeros hasta tiendas especializadas y templos. Lugares como Asakusa en Tokio, Nara Park, y las calles de Kyoto son perfectos para probarlo mientras disfrutas del paisaje.
Si visitas Japón, ¡no te vayas sin probar un auténtico dango! 🇯🇵🍡