viajandoporgreenwich.es

Pronóstico del Momiji en Japón – Otoño 2025

En Japón hay dos momentos del año en los que el turismo se dispara: la primavera, con el famoso sakura (花見) para contemplar los cerezos en flor, y el otoño, cuando llega el momiji (紅葉) y las hojas de los arces se tiñen de tonos rojos, naranjas y amarillos. Calles, templos y montañas cambian de color y el paisaje parece sacado de una postal.

En este post os contamos cuáles son los mejores meses para ver el momiji y en qué ciudades y regiones puedes vivirlo en su máximo esplendor.

momiji japón

A diferencia de España, donde el otoño suele pasar desapercibido, en Japón es un momento culturalmente significativo: templos, parques y montañas se llenan de rojos, naranjas y amarillos, creando paisajes que parecen sacados de un cuadro.

El momiji de Japón es un fenómeno de la naturaleza que se ha convertido en una tradición japonesa que se remonta al siglo VIII. El ritual de salir al bosque a disfrutar de los colores otoñales se llama momijigari (紅葉狩り), que literalmente significa “cazar hojas rojas”.  En la actualidad, esta tradición se combina con el shinrin-yoku.

Kiyomizu-dera

Desde mediados de octubre en Hokkaidō hasta finales de noviembre en Kioto o Tokio, podrás disfrutar de este espectáculo. Os dejamos los mejores lugares para ver el momiji en Japón:

Kyoto

  • Templo Kiyomizu-dera: también llamado el Templo del Agua Pura es uno de los lugares más icónicos de Kioto, al estar en la parte alta de la ciudad puedes disfrutar de una vista panorámica  espectacular. (Os dejamos foto abajo).
  • Templo Eikando: Se pone especialmente bonito en la época del Momiji.
  • Arashiyama: si vas a Arashiyama durante la época de Momiji, no puedes perderte el puente Togetsukyo, rodeado de montañas encendidas en tonos rojos y dorados.

Wakayama

  • Koya-san: uno de los centros budistas más importantes de Japón, rodeado por montañas. Dentro se encuentra el cementerio Okunoin, con miles de tumbas entre cedros milenarios. En otoño, el momiji tiñe el paisaje de rojo, aumentando su energía espiritual.

Nikko (Tochigi)

  • Lago Chuzenji y Cataratas Kegon: el paisaje, en sí, es bonito, pero con el Momiji se vuelve mágico.

Tokyo

  • Jardines Rikugien: El lugar perfecto de Tokyo para ver la llegada del Otoño en todo su apogeo. Además, suelen iluminarlo de noche.
  • Avenida Meiji Jingu Gaien: es bastante conocida, especialmente en las redes sociales. Los ginkgos amarillos llenan de color la calle. 

Ibaraki

  • Cascadas Fukuroda: una de las cascadas más famosas del país, rodeada de arces, con eso te lo decimos todo.

Akita – Iwate

  • Hachimantai: menos turistas, pero el paisaje rodeado de montañas es de otro mundo.

Fujikawaguchiko (Yamanashi)

  • Corredor Lake Kawaguchi Maple: Si vas a ver el monte Fuji, puedes aprovechar para pasarte por el Túnel Momiji Kairo (Fujikawaguchiko, Yamanashi). Un sendero de aproximadamente 1,5 km, flanqueado por más de 60 árboles de arce que crean un túnel natural de hojas coloridas (Te dejamos foto abajo).

Nagano – Gifu (Alpes Japoneses)

  • Kamikochi: paisajes de montaña, bosques y río azul turquesa.
  • Takayama y Shirakawa-go: dos pueblos que aconsejamos visitar si tienes suficiente tiempo. Está formado por casas tradicionales de madera entre montañas teñidas de rojo.

Korankei (Aichi)

  • Korankei Gorge: Es un lugar menos conocido que otras localizaciones, pero vale la pena visitarlo. Hay más de 4,000 arces que en época de Momiji se llenan de tonos rojos y naranjas.

Pronóstico Momiji Japón 2025

Basándonos en datos históricos de la Japan Weather Association y en los patrones de años anteriores, estas son las fechas aproximadas para disfrutar del momiji en 2025. Cuando se publique el pronóstico oficial actualizado, lo enlazaremos desde aquí.

Región / CiudadMejor época para el follaje otoñal (Momiji)
Hokkaidō (Sapporo, Hakodate, etc.)Finales de octubre – principios de noviembre
Tohoku (Nikko, etc.)Finales de octubre – mediados de noviembre
Kanto (Tokio, Mt. Takao, jardines urbanos)Mediados de noviembre – principios de diciembre
Chubu (Takayama, Alpes Japoneses, Kanazawa)Finales de octubre – finales de noviembre
Kinki (Kioto, Osaka, Nara)Mediados de noviembre – inicios de diciembre
Chugoku (Hiroshima – Miyajima, etc.)Principios – finales de noviembre
ShikokuMediados – finales de noviembre
Kyushu (Fukuoka, etc.)Finales de noviembre – principios de diciembre

Festivales japoneses en otoño

En otoño, Japón se llena de numerosas celebraciones y festivales tradicionales que reflejan su cultura y costumbres. A continuación, te presentamos algunos de los eventos más importantes que tienen lugar durante esta estación.

Mes
Festividad
Descripción
Septiembre
Tsukimi (Festival de la Luna):
Celebración de la luna llena de otoño, con ofrendas de arroz (tsukimi dango) y hierbas como el susuki.
Kishiwada Danjiri Matsuri (Osaka)
Famosos desfiles con carrozas enormes arrastradas por equipos de vecinos.
Octubre
Takayama Autumn Festival (Hida, Gifu)
Carrozas decoradas con marionetas tradicionales.
Jidai Matsuri (22 de octubre, Kioto)
Desfile histórico con miles de personas vestidas de épocas pasadas.
Kurama Fire Festival (22 de octubre, Kioto)
Procesión nocturna con antorchas gigantes en el pueblo de Kurama.
Noviembre
Festival del Crisantemo
Presentado en varios templos y jardines, exhibe la flor imperial símbolo de longevidad.

El clima de Otoño en Japón

Las temperaturas de Japón suelen variar según la región, en la web de la Agencia Meteorológica de Japon (JMA) puedes revisar las alertas, el pronóstico de tiempo, así como información sobre tifones o tsunamis. A continuación, te dejamos las temperaturas aproximadas que se han registrado en Japón durante estas fechas:

  • Septiembre en Japón: entre 18 °C y 28 °C (todavía algo húmedo y con posibilidad de tifones).
  • Octubre en Japón: temperaturas de 13 °C a 22 °C, cielos más limpios y aire fresco.
  • Noviembre en Japón: entre 8 °C y 19 °C según la región, noches frías y paisajes ya completamente teñidos de rojo y dorado.

Viajar a Japón en otoño significa menos humedad, temperaturas perfectas para recorrer ciudades, y el privilegio de contemplar el momiji en todo su esplendor. Eso sí, los días son más cortos, así que prioriza los templos y santuarios, para verlos antes de que se vaya el sol.

Mapa con los Mejores Lugares para Ver el Momiji en Otoño – ¡Añádelo Ya!

Os dejamos aquí un mapa con los lugares para ver el Momiji, con todas las localizaciones de este post.
Para verlo desde el móvil, asegúrate de tener instalada la app de Google Maps. Si no, el mapa se abrirá en el navegador y puede que no funcione correctamente.

Una vez tengas la app instalada, toca el icono de ampliar que aparece en la parte superior del mapa. Esto abrirá el mapa directamente en la app de Google Maps, donde podrás consultarlo cómodamente, ver todos los puntos marcados y compartirlo por WhatsApp para tenerlo siempre a mano durante el viaje.

Si lo abres desde el ordenador, también podrás ver todas las capas del mapa, buscar por nombre y planear tu itinerario con más detalle. También te recomendamos instalarte las siguientes apps antes de viajar a Japón.

👉 Si te ha servido este artículo, échale un vistazo también a:

¿Dudas? Déjalas en los comentarios y te ayudamos a elegir la mejor opción. ¡Buen viaje! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio