viajandoporgreenwich.es

Excursiones de 1 día desde Madrid: Toledo, Segovia, Ávila y más

Si ya conoces Madrid como la palma de tu mano y buscas descubrir nuevos rincones, ¡atento! Hay un montón de escapadas de un día que puedes hacer desde Madrid, y que están sorprendentemente cerca. La mejor parte: muchas se pueden hacer en tren, autobús o coche, y si quieres despreocuparte de todo, puedes apuntarte a excursiones organizadas de 1 día que salen desde diferentes puntos de Madrid.

¡Te contamos nuestras favoritas!

Excursiones de 1 día madrid

Pasear por Toledo es como viajar en el tiempo sin salir de España, sus calles estrechas y edificios antiguos te hacen querer detenerte en cada rincón. La Catedral y el Alcázar de Toledo son paradas obligatorias en todo Tour, pero nuestra recomendación es que visites el Monasterio de San Juan de los Reyes y el barrio de la judería, donde se encuentra la Sinagoga de Santa María la Blanca. Tenemos una guía completa de Toledo aquí, donde puedes ver horarios y precio de todos los sitios que te mencionamos, además también te dejamos algunos consejos para evitar las cuestas de la ciudad.

Cómo llegar a Toledo desde Madrid

  •  Tren a Toledo desde Madrid(Atocha): el tren Avant tarda unos 30 minutos en llegar. Los billetes cuestan alrededor de 14 €. 
  • Autobús a Toledo desde Madrid (desde Plaza Elíptica): tarda unos 50 minutos en llegar a Toledo. El billete cuesta unos 5,5 €. Es más económico, aunque un poco más lento que el tren.

Puedes ver la ciudad por tu cuenta, pero si quieres profundizar en su historia y descubrir cómo convivieron las tres religiones que marcaron su pasado, aquí te dejamos una excursión de un día a Toledo desde Madrid y tours que pueden interesarte.

Powered by GetYourGuide

2. El Escorial: el monasterio de los reyes

Si estás pensando en hacer una excursión de un día a El Escorial desde Madrid, debes saber que este complejo es Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Dentro encontrarás una basílica, un palacio, un panteón real y los Jardines de los Frailes, un espacio tranquilo y simétrico pensado para el paseo y la contemplación.

Además, también El Escorial tiene una de las bibliotecas más destacadas de Europa, que guarda más de 40.000 volúmenes antiguos y manuscritos. Su bóveda, decorada con frescos que representan las artes liberales, convierte esta sala en una auténtica joya del Renacimiento.

Un dato curioso: se dice que el rey Felipe II eligió su ubicación siguiendo la línea entre Madrid y Ávila para simbolizar la unión del poder político y espiritual. En nuestra guía del Monasterio de El Escorial te dejamos horario y precio de las entradas.

Cómo llegar a El Escorial desde Madrid

  •  Tren a El Escorial desde Madrid (Atocha, Sol o Chamartín): el tren de cercanías C3 desde Atocha, Sol o Chamartín te llevará a El Escorial en menos de 1 hora.
  • Autobús a El Escorial desde Madrid (Moncloa): Tendrás que coger el autobús 661 o el 664 desde la Estación de Moncloa. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y te deja cerca del monasterio, listo para empezar tu visita

Si prefieres recorrerlo con un tour para informarte de las historias de reyes, monjes y secretos que han quedado ocultos durante siglos, puedes escoger este que combina la excursión a Toledo con el valle de los caídos.

3. Segovia: un acueducto romano y un castillo de cuento

Nada más llegar, el acueducto romano de Segovia te dejará con la boca abierta, sus imponentes arcos de piedra, levantados sin ningún tipo de cemento hace casi 2.000 años, son el emblema de la ciudad. Desde allí puedes ir a visitar el casco antiguo donde se encuentra la catedral con su estilo gótico, después te aconsejamos seguir hasta un castillo de cuento que sirvió de inspiración a Disney y que ofrece unas vistas increíbles desde su torre, el Alcázar de Segovia. Nos encantó, y es que parecía que en cualquier momento iba a salir Rapunzel de una de sus ventanas.

Si te ha entrado hambre, te aconsejamos probar algo típico de la zona, te el cochinillo, un plato tradicional de Segovia.

Aquí abajo te dejamos las distintas formas de llegar a la ciudad. Una de las opciones más cómodas es coger una excursión organizada desde Madrid a Segovia, ideal para no preocuparte por nada.

Powered by GetYourGuide

Cómo llegar a Segovia desde Madrid

Si prefieres llegar por tu cuenta te dejamos las opciones que tienes a continuación:

  • Tren a Segovia desde Madrid (Chamartín): el tren AVANT desde Chamartín te llevará a Segovia en unos 30 minutos. El billete cuesta alrededor de 14 €.
  • Autobús a Segovia desde Madrid (Moncloa): puedes tomar el autobús 051 desde la estación de Moncloa. El trayecto dura aproximadamente 80 minutos y te deja cerca del centro histórico, listo para empezar tu visita. El billete cuesta alrededor de 4 €.

4. Ávila:la ciudad amurallada

Otras de las escapadas que hay cerca de Madrid es Ávila y sus murallas, algo que seguramente no te esperas. Siempre se habla de Toledo como la ciudad medieval de España, pero Ávila también tiene mucho que ofrecer. Su casco antiguo es pequeño, pero cada calle y plaza tiene encanto: pasear por la Plaza del Mercado Chico o por la Calle de los Barreros es como viajar atrás en el tiempo. Y no olvides probar las famosas yemas de Ávila, un dulce perfecto mientras exploras la ciudad.

Si quieres aprovechar al máximo, una excursión de un día a Ávila desde Madrid con guía es un acierto: te cuentan la historia de las murallas, los templos y anécdotas locales. 

Cómo llegar a Ávila desde Madrid:

  • Tren a Ávila desde Madrid (Príncipe Pío): el tren sale desde Príncipe Pío y tarda aproximadamente 90 minutos en llegar a Ávila. Es una opción cómoda para aprovechar bien el día. El billete cuesta alrededor de 13 €.
  • Autobús a Ávila desde Madrid (Estación Sur Méndez Álvaro): puedes tomar el autobús desde la Estación Sur, con un trayecto de unos 90 minutos hasta el centro de Ávila. El billete cuesta alrededor de 8 €, y te deja listo para empezar a explorar la ciudad.

5. Cuenca: ciudad colgante y Patrimonio UNESCO

Siguiendo con los viajes de 1 día desde Madrid, una de las opciones preferidas es Cuenca. Es Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y sus famosas Casas Colgadas son uno de sus símbolos más característicos.

Al pasear por el casco antiguo, no puedes perderte el Puente de San Pablo, un puente bastante largo de hierro y madera, que ofrece unas vistas espectaculares de las Casas Colgadas (No apto para personas con vértigo). También puedes visitar la catedral de Cuenca, mezcla de estilo gótico y barroco. Si tienes tiempo también puedes visitar la ciudad encantada de Cuenca, cuyo origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando la ciudad se encontraba en el fondo del mar de Thetis. 

excursión a cuenca

Cómo llegar a Cuenca desde Madrid

  • Tren a Cuenca desde Madrid (Atocha): el tren AVE sale desde Atocha y tarda aproximadamente 60 minutos en llegar a Cuenca. Es rápido y cómodo, ideal si quieres aprovechar al máximo el día. El billete cuesta alrededor de 25 €.
  • Autobús a Cuenca desde Madrid (Estación Sur): puedes tomar el autobús desde la Estación Sur, con un trayecto de aproximadamente 2 horas hasta Cuenca. El billete cuesta unos 13 €.

Si no quieres preocuparte sobre cómo llegar, puedes escoger una excursión de un día a Cuenca desde Madrid.

6. Aranjuez: donde paseaban los reyes

Aún no hemos visitado Aranjuez, pero personas cercanas nos han contado maravillas sobre esta ciudad, y nos han asegurado que solo por ver el impresionante Palacio Real de Aranjuez, antigua residencia de la realeza española, ya vale la pena viajar hasta allí. Este palacio no tiene nada que envidiar a otros palacios famosos del país. Además, Aranjuez cuenta con unos extensos y cuidados jardines que también son un verdadero espectáculo. No te pierdas tampoco la encantadora Plaza de San Antonio y la animada Calle de la Reina, llenas de acogedoras cafeterías y tiendas.

Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid

Una forma muy especial de llegar desde Madrid es en el Tren de la Fresa, que sale desde Príncipe Pío. Durante el trayecto, en vagones históricos, te ofrecen fresas frescas de Aranjuez.

Otras formas:

  • Tren a Aranjuez desde Madrid (Atocha o Sol): el tren de cercanías C3 te llevará a Aranjuez en unos 50 minutos. 
  • Autobús a Aranjuez desde Madrid (Estación Sur o Plaza Legazpi): puedes tomar el autobús desde cualquiera de estas estaciones. El trayecto dura aproximadamente 50 minutos.

Si prefieres ir a tu ritmo, también puedes optar por una excursión a Aranjuez de un día desde Madrid, que te permite aprovechar cada rincón y descubrir curiosidades sin complicarte con horarios ni transporte. Te dejamos algunas opciones interesantes.

Powered by GetYourGuide

¡Añade nuestro mapa de las excursiones de 1 día desde Madrid!

Te dejamos este mapa con todas las localizaciones de este post y algunas más.
Para verlo desde el móvil, asegúrate de tener instalada la app de Google Maps. Si no, el mapa se abrirá en el navegador y puede que no funcione correctamente.

Una vez tengas la app instalada, toca el icono de ampliar que aparece en la parte superior del mapa. Esto abrirá el mapa directamente en la app de Google Maps, donde podrás consultarlo cómodamente, ver todos los puntos marcados y compartirlo por WhatsApp para tenerlo siempre a mano durante el viaje. Si lo abres desde el ordenador, también podrás ver todas las capas del mapa, buscar por nombre y planear tu itinerario con más detalle. 

Si te ha gustado este post, te recomendamos nuestro post sobre 10 sitios que ver en Madrid. Y recuerda que puedes dejarnos en comentarios cualquier duda. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio