Visitar Japón es una experiencia inolvidable, pero si además cuentas con las apps adecuadas, tu viaje puede ser infinitamente más cómodo y menos estresante. Entre las apps que te recomendamos para viajar a Japón puedes encontrar algunas que facilitarán tu movilidad a través del país o te evitarán problemas de comunicación con el idioma. En este listado te dejamos las que nos han resultado más útiles e imprescindibles, además todas son gratuitas.

Índice de Contenidos
1. Google Maps
Moverte por Japón puede ser una experiencia abrumadora, afortunadamente, existen aplicaciones como Google Maps que te ayudarán a ubicarte y llegar a tu destino sin problemas. Teníamos nuestras dudas sobre si iba a funcionar correctamente, nunca la habíamos probado en un país asiático, pero no hubo ningún problema. Fue de gran ayuda, especialmente para coger trenes y realizar transbordos, ofreciendo las mejores rutas con horarios actualizados.

2. Google Translate
Aunque para nuestra sorpresa, muchos japoneses hablaban inglés, también tuvimos que utilizar el traductor. Especialmente en las estaciones de metro y bus, dónde los conductores solo hablan japonés. Google Translate es una de las aplicaciones de traducción más conocidas y utilizadas en todo el mundo, permite traducir textos, grabaciones y hasta utilizar la cámara para traducir carteles y menús. Muy útil cuando íbamos a restaurantes o a tiendas.

3. Japan Connected-free Wi-Fi

4. Suikakeibo
La app Suikakeibo es una aplicación gratuita desarrollada por JR East que permite revisar el saldo de tu tarjeta Suica, Icoca y Pasmo. Nos resulto especialmente útil para llevar un control detallado de nuestros viajes y de las compras realizadas con la tarjeta. Además, la app permite establecer alertas para no exceder ciertos límites de gasto.

5. Yurekuru Call
Japón es conocido por su actividad sísmica, por lo que tener una app que te notifique sobre terremotos es necesario. Yurekuru Call te mantiene al tanto de cualquier sismo en tiempo real y te ofrece información sobre medidas de seguridad. Es especialmente útil si vas a viajar por diferentes zonas de Japón.

6. Conversor de divisas
Una app muy útil si como en nuestro caso, te gusta ver cuanto sale al cambio de los souvenirs o la comida que compras. Una forma de gestionar tu presupuesto sin complicaciones, e ir entendiendo cómo funciona el yen.

7. Klook
Klook es una app especialmente útil para coger las excursiones de Japón. Te permite reservar de manera fácil y rápida tus entradas a los templos y parques temáticos como Disneyland Tokio o Universal Studios. También tienes la opción de coger trenes como el Japan Rail Pass, y experiencias culturales únicas como clases de cocina o visitas a baños termales. Los precios suelen ser de lo más económico que hemos encontrado, comparando con otras apps y a veces tienen descuetnos.

8. Revolut
Para pagar llevamos la tarjeta física de Revolut, y utilizamos su app para hacer el cambio de divisas cuando nos quedábamos sin efectivo. Con Revolut, puedes realizar pagos en yenes directamente desde tu cuenta, evitando cargos elevados por cambio de divisas. La app permite transferencias internacionales rápidas y económicas, así como la posibilidad de retirar efectivo en cajeros automáticos de todo Japón sin comisiones ocultas.
