Requisitos para viajar a Japón en 2025
Si estás pensando en viajar al país del sol naciente, lo primero que necesitas es revisar los requisitos que pide Japón para entrar. Spoiler: Si vas a viajar desde España, tranquilo, solo necesitas tener tu pasaporte en vigor. Te contamos todos los detalles en este post, también te recomendamos nuestro post sobre la tarjeta Icoca para trasladarte y comprar en Japón. Documentación para viajar a Japón Si viajas desde España, al igual que en la mayoría de países de la Unión Europea, solo te pedirán tener en vigor el pasaporte, llevar contigo el billete de vuelta y rellenar un formulario de inmigración. 1. Pasaporte: requisito básico y consejos Para ingresar a Japón, todo viajero debe contar con un pasaporte en vigor, cuya validez cubra todo el periodo de estancia previsto en el país. Si vas a viajar a otros países, te recomendamos consultar previamente con la Embajada de ese país en España para informarte si exigen un periodo de validez mínimo. Por ejemplo, Tailandia e Indonesia exigen 6 meses de validez mínima desde la entrada. ⚠️ Las autoridades de Japón son muy exigentes a la hora de examinar los pasaportes de los turistas, y ponen problemas a la entrada si este está dañado. Por ello, si el documento no está en perfecto estado, es mejor que lo renueves antes de viajar al país. 2. Billete de vuelta Aunque no siempre te lo piden, es recomendable viajar con un billete de vuelta de Japón, ya que los agentes de inmigración podrían solicitarlo para comprobar que no planeas permanecer de forma ilegal. 3. Formulario de Inmigración Es obligatorio rellenar el formulario de inmigración y aduanas, y tienes diferentes maneras de hacerlo: Rellenar la documentación en el avión: los tripulantes de cabina te darán dos formularios para rellenar uno de aduanas y otro de inmigración. Rellenar la documentación en el aeropuerto de Japón: si no cogiste los formularios en el avión, puedes pedirlos en los mostradores de inmigración. Rellenar la documentación online en la web de Visit Japan: la opción más cómoda es rellenar los formularios de forma online. A continuación te indicamos todos los detalles. Formulario de Inmigración online en Visit Japan Web Desde hace años, Japón permite rellenar online los formularios de inmigración y aduanas a través de la plataforma Visit Japan Web para facilitar las gestiones. Los formularios de inmigración y aduanas se unificaron en un único proceso digital que genera un código QR válido para presentarlo cuando te lo pidan en el aeropuerto. Otra de sus ventajas es que puedes añadir a todos los miembros de tu familia desde una sola cuenta. Consejo Greenwich: Te recomendamos completar este formulario antes de viajar, al menos 24-48 horas antes de tu vuelo. Aunque si prefieres tenerlo ya listo con antelación, debes saber que lo puedes rellenar incluso una o dos semanas antes, si ya cuentas con todos los datos de tu viaje confirmados: Pasaporte en vigor. Datos de vuelo de llegada. Dirección del primer alojamiento. Fechas de entrada y salida. Puedes ver las instrucciones para rellenar el formulario de inmigración aquí. Una vez lo tengas, asegúrate de llevar el código QR guardado en tu móvil y en una captura de pantalla. ¿Necesito visado para viajar a Japón? A fecha de junio de 2025, Japón mantiene acuerdos de exención de visado con 72 países y regiones, permitiendo estancias de corta duración sin necesidad de visado. La duración de la estancia permitida varía según el país, siendo comúnmente de hasta 90 días. A continuación, se presenta una lista de algunos de estos países y regiones: Países que no necesitan visado para estancias cortas en Japón EUROPA Andorra Austria Bélgica Bulgaria Croacia Chipre República Checa Dinamarca Estonia Finlandia Francia Alemania Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Malta Mónaco Países Bajos Noruega Polonia Portugal Rumanía Eslovaquia Eslovenia España Suecia Suiza Reino Unido AMÉRICA Argentina Bahamas Barbados Canadá Chile Costa Rica República Dominicana El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Surinam Trinidad y Tobago Estados Unidos Uruguay ASÍA Y OCEANÍA Australia Brunéi (15 días) Indonesia (15 días) Israel Malasia Nueva Zelanda Singapur Corea del Sur Taiwán Tailandia (15 días) Hong Kong Macao ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA Emiratos Árabes Unidos Turquía Túnez Lesoto Mauricio Hay países con condiciones especiales, como México, donde existe una exención de visado de hasta 6 meses. Sin embargo, en este caso, aunque puedas entrar sin visado, deberás solicitar una extensión de estancia en las oficinas de inmigración japonesas si planeas permanecer más de 90 días. Por otro lado, los ciudadanos de países que no se encuentren en la lista de exención deberán tramitar un visado en la Embajada o Consulado de Japón correspondiente a su lugar de residencia. 👉 Recomendación: Consulta siempre la información actualizada en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón o en la Embajada de Japón en tu país. Preguntas Frecuentes antes de viajar a Japón ¿Necesito ponerme una vacuna antes de viajar a Japón? Actualmente, no hay ninguna vacuna obligatoria para ingresar a Japón. Tampoco se exigen certificados de vacunación COVID-19 ni pruebas PCR. No obstante, se recomienda estar al día en vacunas rutinarias y consultar los sitios web de Centros de Vacunación Internacional en tu país para obtener información actualizada. ¿Puedo llevar Medicamentos? Puedes llevar analgésicos básicos como ibuprofeno o paracetamol sin declarar. Para medicamentos con receta es importante que te asegures de: Guardarlo en su envase original. Llevar una copia de la receta médica (en inglés). La cantidad no puede exceder un mes de uso. Para tratamientos más largos o con sustancias restringidas, es necesario solicitar un permiso especial llamado Yunyu Kakunin-sho antes de viajar. Este trámite se puede hacer online a través del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés. ¿Necesito contratar un seguro de viaje? Te recomendamos que contrates un seguro de viaje, nosotras así lo hicimos. No es obligatorio, pero viajarás más seguro. La sanidad en Japón es excelente, pero cara. Un simple tratamiento médico puede tener costes elevados. ¿Hay Tax Free en