Si vas a viajar a Edimburgo, es importante que hagas algunos preparativos antes de subirte al avión. En este post te contamos todo lo que necesitas para ir preparado, también te dejamos algunos consejos que pueden venirte bien si es la primera vez que vas a pisar suelo escocés.

Índice de Contenidos
1. Documentación para viajar a Edimburgo
Con la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la documentación necesaria para viajar a este país ha cambiado. Antes si eras ciudadano miembro de un país de la Unión Europea, podías entrar solamente con tu DNI, pero ya no es posible. A continuación te indicamos los documentos que necesitas:
- Pasaporte: Debes llevar un pasaporte válido. Asegúrate de que tenga una vigencia de al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada en Reino Unido.
- Visa: Dependiendo de tu nacionalidad, es posible que necesites un visado para ingresar al Reino Unido. Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países no necesitan visa para estancias inferiores a 6 meses.
Para información sobre control fronterizo te recomendamos acudir a la Embajada Británica de tu país y revisar la siguiente página: Control de fronteras de Reino Unido.
2. Transporte desde el Aeropuerto de Edimburgo
El aeropuerto de Edimburgo está a las afueras de la ciudad, para ir al centro tendrás que coger el autobús Airlink 100, que funciona las 24 horas y conecta el aeropuerto con el centro de Edimburgo en un trayecto de unos 25 minutos.
- Puedes comprar el ticket por internet o en el mostrador que hay junto a la parada del aeropuerto (aceptan tarjeta o efectivo)
- También puedes comprar el billete a bordo del bus. Aceptan efectivo, tarjeta contactless, Apple Pay o Google Pay.
Ten en cuenta que, si compras el billete de ida y vuelta, la vuelta es abierta y sirve para cualquier día.
Si tienes que viajar a otras zonas de Edimburgo fuera de la línea de Airlink, tienes la opción de los buses Skylink 200 y Skylink 400, con paradas en el norte y en el sur de Edimburgo.
3. ¿Dónde alojarse en Edimburgo?
Ahora que ya tienes los vuelos, lo siguiente es buscar alojamiento. Al igual que pasa en otras ciudades europeas, el precio del alojamiento no es especialmente barato, y generalmente, cuanto más céntrico sea el sitio, más costoso.
Las mejores zonas de Edimburgo podríamos dividirlas en:
- La Old Town: Es la zona más antigua de la ciudad, donde puedes encontrar lugares tan turísticos como la Royal Mile o el Castillo de Edimburgo. La parte más cara de esta zona son los alojamientos de la Royal Mile, cómo ya te habrás imaginado, por lo que te recomendamos alejarte un poco del centro si quieres encontrar algo más económico.
Aunque en temporada baja puedes encontrar mejores tarifas, el precio del alojamiento en Old Town suele ser de alrededor de 100-120 euros/noche.

- La New Town: La ciudad nueva o New Town es otra de las mejores opciones para alojarse en Edimburgo. En esta zona se concentra la parte comercial a lo largo de Princes Street, al igual que la anterior también cuenta con una gran oferta hotelera y de restauración. Además tiene un detalle que a nosotras nos gusta mucho y es que conserva la arquitectura de hace años, lo que la hace más interesante. El precio del alojamiento en New Town suele ser algo menor que en la Old Town, alrededor de 80-100 euros la noche.

- Barrio de Stockbridge: Si buscas un lugar tranquilo pero no muy lejos del centro, Stockbridge es lo que estás buscando. Una noche en el barrio de moda de Edimburgo ronda los 100 euros/noche, Nada barato, lo sabemos. Si estás interesado en esta zona debes saber que no hay mucha oferta, y seguramente te resultará difícil encontrar alojamiento.

4. Equipaje para llevar a Edimburgo
Adaptador de corriente
En Escocia, como en el resto del Reino Unido, se usan enchufes y tomas de corriente de tipo G de tres clavijas planas. mientras que en España se utilizan las clavijas C y F. En Amazon puedes encontrar un adaptador universal o un adaptador para enchufe español-inglés.
¿Qué voltaje eléctrico hay en Escocia?
La tensión de red es de 230 V a una frecuencia de 50 Hz, parecida a la de España, así que puedes enchufar tus aparatos electrónicos sin problema. Pero si viajas desde otros países, es posible que necesites un regulador de tensión.
Para estar seguro puedes comprobar la etiqueta de tus aparatos electrónicos. Si en la etiqueta pone «INPUT: 100-240 V, 50/60 Hz», significa que el aparato puede utilizarse en todos los países del mundo.
Ropa adecuada a la época
A la hora de elegir la ropa que vas a llevar, debes tener en cuenta lo siguiente:
- No hay cambios muy bruscos de temperatura a lo largo del año, en invierno hace frío, pero seguramente menos de lo que tienes en mente. El verano es bastante fresco; la temperatura no supera los 20º-22º.
- La lluvia y el viento son muy frecuentes, por lo que un impermeable te vendrá bien (los paraguas no suelen servir para mucho).
- A la hora de hacer la maleta ten en cuenta que el tiempo es bastante variable y en un solo día puede hacer calor y puede llover también.
5. ¿Cuál es la moneda de Edimburgo? ¿Es mejor pagar en efectivo o con tarjeta?
En la mayoría de los comercios aceptan tarjeta, pero recomendamos llevar algo de efectivo para el autobús o los pequeños puestos que ponen en las calles. En este caso, la moneda de Escocia es la libra esterlina (£), al igual que en Reino Unido.
6. Seguro de Viaje
Si tienes la tarjeta sanitaria Europea, debes saber que aún sirve en Reino Unido, pero no cubre todos los gastos. Además, en el caso de que vengas de fuera de Europa, el país solo te cubrirá los servicios de emergencia. Por lo que aunque no es obligatorio contratar un seguro de viaje, si que es recomendable si quieres estar más tranquilo.
7. ¿En Edimburgo dejan propina?
Aunque hay en países como Japón dónde dejar propina no está bien visto, pero no es el caso de Edimburgo. Al igual que sucede en España no estamos obligados a dejar propina o tip, como se dice en Reino Unido, pero es habitual cómo forma de cortesía.
Generalmente, en los restaurantes se acostumbra a dejar entre un 10 y un 15% del total de la cuenta. En los casos en los que el grupo de comensales sea mayor de 6, el restaurante puede aplicar a la cuenta un cargo por servicio o service charge. Si consideras que el servicio no ha sido bueno puedes pedir que lo retiren de la cuenta.
En cambio, cuando no te incluye este cargo, te ponen service not included, y de está forma te invitan a dejar propina.