En Japón encontrarás muchos lugares que te sorprenderán, el Bosque de Bambú de Arashiyama (嵐山竹林) es uno de ellos. En este post te contamos qué ver en Arashiyama y cómo llegar desde Kioto, además de otras curiosidades y consejos si es tu primera vez visitándolo.
Índice de Contenidos
Bosque de bambú de Arashiyama
Situada en el oeste de Kioto se encuentra Arashiyama, una zona popular tanto entre locales como turistas, conocida especialmente por su bosque de bambú. En fotos puedes imaginar cómo es este lugar, pero verlo en persona es diferente, los tallos de bambú de más de 20 metros de altura crean un ambiente mágico que te envuelve por completo. Si a esto le sumamos la atmosfera de paz y tranquilidad que se forma (excepto cuando hay multitudes) podemos entender que se haya incluido este destino en la lista de los “100 paisajes sonoros de Japón”.
Consejo Greenwich: Visítalo muy temprano (antes de las 8:00) o al atardecer para evitar aglomeraciones. A partir de las 9:00 empiezan a llegar los tours y es difícil caminar o hacer fotos sin un mar de cabezas. Si puedes, evita también los fines de semana. Si prefieres no arriesgarte y optar por un lugar más tranquilo, te dejamos una alternativa al bosque de bambú de Arashiyama.
⏰ El Bosque de Bambú de Arashiyama está abierto las 24 horas del día y la entrada es gratuita.
¿Qué ver en Arashiyama?
Aunque el bosque de bambú de Arashiyama se lleva casi todo el turismo, puedes verlo perfectamente en una hora y aprovechar el día para visitar otros sitios de la zona. Te dejamos un itinerario de los sitios que visitamos en orden y cómo nos desplazamos de uno a otro.
Templo Tenryu-ji
El Templo Tenryū-ji (天龍寺, «Templo del Dragón Celestial») está situado al oeste de la ciudad y se considera uno de los templos más importantes de Kioto. Pertenece a la religión budista y es conocido por su jardín zen, además de su conexión con el bosque de bambú de Arashiyama. El Templo es considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1994 como parte de los «Monumentos históricos de la antigua Kioto».
⏰ Horario: 8:30 a 17:00
💸 Precio: Jardín: 500 yenes / Jardín + edificios: 800 yenes
Templo de Adashino Nenbutsuji
En el templo budista de Adashino Nenbutsuji podrás ver un cementerio de más de 8,000 pequeñas estatuas de piedra, dedicadas a las almas olvidadas sin familia. Adashino Nenbutsuji está situado a 20 minutos andando del bosque de Arashiyama. Fue fundado por el monje Kukai en el siglo VIII y alberga unas 8000 estatuas de piedra que conmemoran a las almas de aquellos que murieron en soledad. Originalmente, los cuerpos eran dejados a la intemperie y luego enterrados, con estatuas colocadas para honrar a los fallecidos. A mediados de la era Meiji, estas estatuas fueron reunidas en el templo, dando inicio al festival de Sento-Kuyo que se celebra el último fin de semana de agosto, donde se les encienden velas.
⏰ Horario: 9:00 a 16:30h. Los horarios pueden variar según la temporada. Recomendamos revisar la web de Adashino Nenbutsuji.
*En enero, febrero y diciembre, la recepción cierra a las 15:30
💸 Precio: 500 yenes para adultos.
Templo de Otagi Nenbutsuji
A tan solo 10 minutos (cuesta arriba) de Adashino Nenbutsuji se encuentra el templo budista Otagi Nenbutsuji de mediados del siglo VIII, famoso por sus más de 1,200 estatuas de piedra llamadas rakan, que representan a los discípulos de Buda. El monje Kocho Nishimura transformó el templo con la ayuda de las esculturas donadas por los vecinos para conmemorar la restauración del templo. Cada estatua tiene una expresión diferente, algunas sonriendo, rezando o posando con objetos cotidianos, ¡Todas son diferentes!
Podrás encontrar el templo al norte de Arashiyama. Como alternativa al bosque de Arashiyama, puedes visitar el bosque de bambú de Adashino Nenbutsuji, situado a unos 15-20 minutos andando desde el bosque de Arashiyama. Es un lugar más tranquilo, donde no encontrarás apenas gente, pero para poder entrar tendrás que pagar la entrada de aproximadamente 500 yenes.
⏰ Horario: 9:00 a 16:15h. Cierran los miécoles.
Los horarios pueden varias según la temporada. Recomendamos revisar la web de Otagi Nenbutsuji.
💸 Precio: 500 yenes para adultos. Entrada gratuita para menores de 15 años.
Puente Togetsukyo y el Río Hozugawa
El puente Togetsukyo es el paso principal para cruzar el río y conecta la zona del templo Tenryū-ji con el parque y las montañas. Justo debajo está el río Hozugawa, donde puedes ver llegar las barcas tradicionales que salen de Kameoka. Esta actividad se llama Hozugawa Kudari es un recorrido de 16 kilómetros desde Kameoka hasta Arashiyama que dura aproximadamente unas 2 horas. Para llegar a Kameoka, se puede tomar la línea JR San-In hasta la estación de Kameoka y caminar unos 10 minutos hasta el embarcadero.
Si estás siguiendo nuestro itinerario, tendrás que desplazarte desde el templo Otagi Nenbutsuji hasta el centro de Arashiyama, para este trayecto puedes bajar andando pero tardaras un rato, te aconsejamos coger un autobús. Fuera del templo verás una parada de autobús al cruzar la carretera, suele haber gente esperando, la parada se llama «Otagidera-mae». Puedes tomar el autobús 62, 72, 92 o 94 en dirección Kiyotaki. Estos autobuses te llevarán a la parada «Arashiyama Station», que está cerca del Puente Togetsukyo.
Parque de los monos de Iwatayama
Encontrarás el Parque de los Monos de Iwatayama tras pasar el Puente Togetsukyo. Trendrás que subir durante 20-30 minutos hasta que llegues al área principal donde se encuentran más de 120 macacos japoneses que viven en libertad en la ladera del monte Iwatayama. Desde el parque de Iwatayama también tendrás vistas del rio Hozugawa y de Kioto.
⏰ Horario: 9:00 a 16:00h. Los horarios pueden variar según la temporada. Recomendamos revisar la página web del parque de Iwatayama.
*El parque puede cerrar antes si los monos regresan a la montaña.
💸 Precio: 800 yenes para adultos y 400 yenes para niños entre 4-15 años.
Kimono Forest
Si te pasas por la estación Randen de Arashiyama, no puedes perderte el Kimono Forest diseñado por Yasumichi Morita. Una exposición de telas de kimonos al estilo tradicional Kyo-yuzen repartidos a lo largo de la estación en 600 pilares cilíndricos de 2 metros de altura. Además, si esperas hasta la noche podrás ver los pilares iluminados con luces LED, creando un ambiente mágico. El recorrido culmina en el «Camino de los Kimonos», que conduce al estanque del dragón (Ryū no Atago), considerado un lugar de energía espiritual.
⏰ La visita es gratuita y está abierta las 24 horas.
Tren romántico Sagano
El tren romántico de Sagano es un tren turístico de madera de estilo Art Decó que recorre el trayecto entre la estación Saga Torokko (justo al lado de la estación JR Saga-Arashiyama) y Kameoka Torokko, bordeando el río Hozu. El viaje dura aproximadamente 25 minutos y ofrece vistas espectaculares de la naturaleza, especialmente durante la temporada de primavera y otoño. Además de las explicaciones del personal a bordo, el tren ofrece un servicio de guía de audio multilingüe en japonés, inglés, chino y coreano.
Os recomendamos reservar con antelación para evitar quedarte sin billete, ¡cómo nos pasó a nosotras! (lo tenemos pendiente para cuando volvamos). Las reservas para el tren de Sagano pueden hacerse en línea hasta un mes antes de la fecha o en la propia estación. También puedes comprar tu boleto en la web de Klook.
⏰ Horario: Las salidas son cada hora entre las 09:00 y las 16:00h, excepto los miércoles que cierran (no se aplica en temporada alta). Opera desde el 1 de marzo hasta el 29 de diciembre de cada año.
💸 Precio: El billete de ida cuesta 880 yenes para adultos y 310 yenes para niños.
Una opción popular es tomar el tren en dirección a Kameoka y luego regresar a Arashiyama en una barca tradicional por el río Hozu. Os dejamos algunas ideas de excursiones para los que estéis buscando en vivir una experiencia única.
Cómo llegar de Kioto a Arashiyama
Desde Kioto puedes llegar fácilmente en tren, tranvía o autobús.
En tren JR: Desde la estación de Kioto toma la línea JR Sagano (Sanin Line) hasta Saga-Arashiyama (unos 15 min). Desde ahí caminas 10 min hasta el bosque.
En tranvía Randen: Más lento que el tren, pero es una buena opción si vienes del centro o de Gion. Tienes que coger el tranvía en la parada Shijo-Omiya hasta Arashiyama Station.
En autobús: Desde el centro de Kioto, puedes llegar al Bosque de Arashiyama en bus, aunque el trayecto es más largo que en el tren, suele durar 30-40 minutos si no hay tráfico. La compañía Kyoto City Bus opera varias rutas que conectan puntos clave de la ciudad con Arashiyama. Las líneas más comunes son la 28 y la 11, que salen desde la estación central de Kioto. Desde la parada del bus, se puede caminar fácilmente hasta las principales atracciones de Arashiyama, como el templo Tenryu-ji, el parque de monos Iwatayama y las tiendas del centro.
Consejo Greenwich: El tren JR es la opción más rápida y directa. Evita el bus si vas en hora punta o en temporada alta.
¡Añade nuestro mapa de Arashiyama!
Os dejamos este mapa de Arashiyama con todas las localizaciones de este post y algunas más.
Para verlo desde el móvil, asegúrate de tener instalada la app de Google Maps. Si no, el mapa se abrirá en el navegador y puede que no funcione correctamente.
Una vez tengas la app instalada, toca el icono de ampliar que aparece en la parte superior del mapa. Esto abrirá el mapa directamente en la app de Google Maps, donde podrás consultarlo cómodamente, ver todos los puntos marcados y compartirlo por WhatsApp para tenerlo siempre a mano durante el viaje.
Si lo abres desde el ordenador, también podrás ver todas las capas del mapa, buscar por nombre y planear tu itinerario con más detalle. También te recomendamos instalarte las siguientes apps antes de viajar a Japón.
Si estás de viaje por Japón, revisa nuestro blog de viajes subimos contenido todos los meses sobre nuevos destinos que visitar en este país.